Exoesqueleto

Proyecto interdisciplinario e integrador de fin de carrera el cual estuvo formado por un equipo de tres integrantes; un ingeniero biomédico y dos diseñadoras industriales. El proyecto consistió en rediseñar y modificar un exoesqueleto para la mano que permita que un paciente con lesiones y dificultades motoras después de un ACV (Accidente Cerebro Vascular) lleve a cabo una rehabilitación temprana con movimiento continuo pasivo (flexión y extensión de los dedos)

ExoHand V1, es un dispositivo de rehabilitación enfocado a pacientes con ACV (Isquémico), que por medio de un interfaz sencillo le permitirá al usuario realizar una rehabilitación temprana con movimiento continuo pasivo, ya que cuenta con un mecanismo “Mecanico y Electronico”, que sirve como apoyo extra durante la sesion de rehabilitacion. ExoHan V1, al tener diseño familiar, ergonomico y llamativo, permite que los usuarios interactuen con el dispositivo de manera eficiente.

Mecanismo de movimiento impreso en ABS, por su fortaleza para soportar el torque requerido.
Órtesis impresa en poliuretano termoplástico debido a la flexibilidad y fortaleza que presenta dicho material.

Diseño:
• El poliuretano termoplástico, al ser un material con mayor maleabilidad, nos permitió hacer un diseño que se adaptara a las características de ancho y largo de las falanges de cada paciente.
• El ABS al tener una mayor resistencia a la tracción, es un material que cubre las necesidades dureza, ductilidad, maleabilidad durante la acción de todo el mecanismo principal.

Scroll al inicio